Torres de Sant Francesc

Descripción

El Montsacopa, también conocido como Sant Francesc, es uno de los volcanes más singulares de la ciudad de Olot. Por este motivo, es una de las 26 reservas naturales del Parque Natural de la Zona volcánica de la Garrotxa. Se encuentra alineado entre los volcanes de la Garrinada y Montolivet, a 504 metros de altitud. El Montsacopa tiene la morfología típica de los volcanes estrombolianos, caracterizados por haberse formado mediante erupciones explosivas, separadas por períodos de calma variable. El cráter, absolutamente redondo, tiene 120 metros de diámetro, 12 de profundidad y se encuentra en el centro del cono volcánico. En la cima del Montsacopa está la ermita de Sant Francesc, construida en 1817. Desde aquí y desde las dos torres de vigilancia, construidas durante las guerras carlistas del siglo XIX, se puede disfrutar de una magnífica panorámica la ciudad de Olot, de una gran parte de la Zona volcánica de la Alta Garrotxa y de las montañas más próximas de los Pirineos, como el Canigó. Durante la tercera guerra Carlista (1872-1876), la ciudad de Olot fue asediada en varias ocasiones por los carlistas. Después de dos años de guerra, estos dominaban toda la comarca, pero Olot se mantenía fiel a los liberales. No fue hasta el 16 de abril de 1874, exactamente dos días después de la batalla del Toix, cuando Olot se rindió. El veterano general carlista Francesc Savalls subió al balcón de la casa Solà-Morales e hizo un discurso que reivindicaba los fueros de Cataluña. Pero en cambio, lo más conocido y curioso es el final del mismo: “¡Romped filas y a engendrar carlistas!”. Esta proclama nos da una idea del desenfreno y las fiestas que protagonizaban los carlistas después de una victoria. El dominio carlista en Olot se mantuvo casi un año, aunque ya era evidente que la guerra llegaba a su fin, puesto que los carlistas no acumulaban más que derrotas. Olot volvió bajo control gubernamental el 18 de marzo de 1875, cuando los carlistas, ante un ejército muy superior, huyeron refugiándose de nuevo en las montañas. En mayo de 1875, se reconstruyeron las torres y la muralla, en previsión de una nueva batalla contra los carlistas que nunca se produciría.
El interior de las torres sólo es visitable durante las visitas guiadas organizadas por la Oficina de Turismo de Olot. En el caso de otras visitas guiadas, para poder acceder a las torres se debe contactar previamente con [email protected]

APARCAMENT: Torres de Sant Francesc

UBICACIÓ: Torres de Sant Francesc

PARKING: Torres de Sant Francesc

UBICACIÓN: Torres de Sant Francesc