Castillo de Santa Pau

Descripción

El castillo de los barones de Santa Pau fue la residencia habitual de los señores desde la creación de la baronía de Santa Pau en el año 1278, cuando un descendiente de Oliba – vasallo del rey franco Radul –, Ponç III, señor de Santa Pau y Finestres, tomó el apellido de Santapau. Desde entonces, a su alrededor se fue construyendo el recinto amurallado que supuso la formación de la villa de Santa Pau. De planta cuadrangular, con ventanales góticos, este castillo-palacio es fruto de un proceso constructivo que se extiende desde mediados del siglo XIII hasta el siglo XVIII. Todas las estancias se distribuyen alrededor de un patio, en cuyo centro encontramos un pozo. Sobresale la torre maestra que tiene a su base la antigua capilla de san Antonio Abad y san Honorato, donde se guardan numerosas donaciones de los barones de Santa Pau, entre las que encontramos un retablo de alabastro del año 1340 con escenas de la pasión, una Veracruz y numerosas piezas de orfebrería. El castillo fue restaurado en el siglo XVII y la capilla en el año 1766. A finales del siglo XIX y hasta 1969, lo ocuparon las monjas de la Anunciación que abrieron una escuela. El complejo arquitectónico que forman el castillo, la iglesia y la plaza porticada fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1970.

APARCAMENT: Castillo de Santa Pau

UBICACIÓ: Castillo de Santa Pau

PARKING: Castillo de Santa Pau

UBICACIÓN: Castillo de Santa Pau