Espacio Museístico del volcán Montsacopa

Descripción

Cono volcánico excepcional y único en el Parque Natural de la Zona volcánica de la Garrotxa por su cráter centrado. El nombre de volcán del Montsacopa viene de la forma de copa que tiene el cráter que se halla en su cumbre, de unos 120 metros de diámetro y 12 metros de profundidad. Este cráter es producto de la secuencia de dos fases eruptivas, primero una estromboliana (poco explosiva) y posteriormente otra freatomagmática (muy explosiva). Estas secuencias eruptivas se pueden observar en elgredal (antigua explotación minera) restaurado que hay en la base del volcán, detrás del cementerio. El volcán Montsacopa se alza por encima del casco antiguo de Olot, dominándolo en toda su totalidad. Su cráter es completamente redondo y tiene un diámetro de 120 metros y una profundidad de 12. Subir al volcán y hacer una vuelta por el cráter es uno de los recorridos típicos de la gente de Olot y de sus visitantes.La capilla de Sant Francesc fue construida en 1817. Es de una sola nave, con un campanario de torre y un cortijo anexo. La capilla se ubica en la parte situada sobre la ciudad, convirtiéndola en un mirador privilegiado de Olot y sus alrededores. Desde aquí se puede observar el casco antiguo, el campanario de la iglesia de Sant Esteve, la plaza de toros, la ciudad nueva, los volcanes Bisaroques y Montolivet y las sierras y valles que rodean la plana de Olot.

APARCAMENT: Espacio Museístico del volcán Montsacopa

UBICACIÓ: Espacio Museístico del volcán Montsacopa

PARKING: Espacio Museístico del volcán Montsacopa

UBICACIÓN: Espacio Museístico del volcán Montsacopa