Río Brugent

Descripción

El río Brugent ha sido uno de los motores económicos de Sant Feliu de Pallerols, desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XX. La existencia del río y la abundancia del agua se convirtieron en una fuente de riqueza, puesto que esto permitía la instalación de molinos. Es pues gracias al río Brugent que Sant Feliu de Pallerols fue considerada tierra de molinos, especialmente harineros y de paños, que han sido esenciales para el desarrollo del municipio y sin los cuales no se podría entender gran parte de la historia de la Garrotxa. La construcción de molinos entre los siglos XII y XIV viene impulsada por los diferentes señores que habitaron en el castillo de Hostoles, que disfrutaron de sus rendimientos y obligaban a los payeses a ir a moler en los molinos que ellos les asignaban. De entre estos molinos, del primero que se tiene constancia es el molino de Pallerols o de la Teularia, ya que aparece documentado el 7 de junio de 1174, cuando el señor Miró de Hostoles donó a Guillem de Pallerols unas tierras para construir un molino. Los primeros molinos de paños aparecen en el siglo XIII, siempre al lado de los harineros. A pesar de ello, es bastante más tarde, durante los siglos XVII y XVIII, cuando aparece el gremio de pelaires y tejedores de lana de Sant Feliu de Pallerols y este tipo de industria llega a su época de máximo esplendor.

APARCAMENT: Río Brugent

UBICACIÓ: Río Brugent

PARKING: Río Brugent

UBICACIÓN: Río Brugent