Iglesia de Santa Maria dels Arcs

Descripción

La iglesia de Santa Maria dels Arcs fue construida entre los años 866 y 877 por los monjes de Sant Julià del Mont y fue la parroquia de Santa Pau desde el año 1118 hasta el año 1427 cuando, debido a los terremotos, el templo se derrumbó. El obispo de Girona decidió trasladar la parroquia al pueblo, entre otros motivos porque la iglesia se encontraba bastante alejada del núcleo. Entre los siglos XVII y XVIII se construyó una hospedería anexa a la iglesia, convirtiendo la antigua parroquia en un importante santuario mariano al que llegaban peregrinos de varias procedencias. Durante la Guerra del Francés (1808-1814) se convirtió en refugio para los monjes de Sant Esteve de Banyoles. Unos pocos años más tarde, en el 1836, durante las desamortizaciones, se pudo salvar una parte de la tierra gracias al ingenio del párroco de Santa Pau, que la registró con el nombre de “Maria Arcs”, provocando así que el Estado creyese que era propiedad de una vecina del pueblo. Durante la Guerra Civil se quemó el edificio y, con el incendio, se perdieron elementos de alto valor patrimonial como el retablo o la imagen de la virgen. Años más tarde se rehabilitó la iglesia y la hospedería se habilitó como casa de colonias.El templo, originalmente de estilo románico, todavía conserva las características del románico del siglo XI, de una sola nave y cubierta con vuelta de cañón con tres arcos torales. La cabecera, a levante, es de ábside semicircular. La portalada original fue sustituida por la actual, de estilo barroco. Sobre ella encontramos la espadaña con doble ojo, también muy característica del estilo románico.

APARCAMENT: Iglesia de Santa Maria dels Arcs

UBICACIÓ: Iglesia de Santa Maria dels Arcs

PARKING: Iglesia de Santa Maria dels Arcs

UBICACIÓN: Iglesia de Santa Maria dels Arcs