Farolas de cuchara (Fanals de cullera)

Descripción

Tortellà se singularizó, desde la llegada al pueblo de Joan Illa Mola en 1762, por la fabricación de cucharas y otros utensilios de cocina, básicamente a partir de madera de bojes y hayas. La experiencia y el renombre de Illa hicieron que se convirtiera en el maestro de un linaje de cuchareros que todavía perdura. De hecho, en los siglos XVIII y XIX, esta industria artesana fue la principal fuente de ingresos del pueblo. Muestra de ello es que en 1890 los talleres de madera artesanales del municipio tenían hasta 220 trabajadores. Con todo, actualmente, de las 17 empresas de cucharas creadas desde 1762 solo quedan cuatro: Artesania Faig, fundada en 1867 por Joan Faig Vila; Serra Quintana, fundada en 1950 por los hermanos Joaquim y Ramon Serra Quintana; Artesania Fontàs, fundada en 1960 por Narcís Fontàs Viñet y Artesania Bauzó, propiedad de Manuel Bauzó Amoedo.Dados estos precedentes, no resulta extraño que, como muestra de reconocimiento a esta tradición, el Ayuntamiento decidiera sustituir los viejos fanales y puntos de luz de la plaza del Mercat, la calle de França y la calle Besalú, por nuevos fanales en forma de cuchara. En total son unos veinte puntos de luz que tienen forma de cuchara, pero que en este caso están hechos de una estructura metálica de acero.Otro reconocimiento a esta tradición artesana del pueblo es el distintivo de “Ofici Singular”, que en el año 2011 la Generalitat otorgó a los cuchareros de Tortellà. El guardón pretende dar valor a aquellas actividades artesanales que son propias y exclusivas de un área geográfica concreta.

APARCAMENT: Farolas de cuchara (Fanals de cullera)

UBICACIÓ: Farolas de cuchara (Fanals de cullera)

PARKING: Farolas de cuchara (Fanals de cullera)

UBICACIÓN: Farolas de cuchara (Fanals de cullera)