Murallas carlistas

Descripción

Durante la tercera guerra Carlista (1872-1876), la ciudad de Olot fue asediada en varias ocasiones por los carlistas. Después de dos años de guerra, los carlistas dominaban prácticamente toda la comarca, pero Olot se mantenía fiel a los liberales. No fue hasta el 16 de abril de 1874 cuando Olot se rindió, dos días después que una columna liberal procedente de Girona fuera derrotada cuando acudía a la ciudad para ayudarla. El dominio carlista en Olot se mantuvo casi un año. La ciudad volvió bajo control gubernamental el 18 de marzo de 1875, cuando los carlistas, ante un ejército muy superior, huyeron y se refugiaron de nuevo en la montaña. En mayo de aquel 1875, bajo las órdenes del coronel de ingeniería Félix Recio, se reconstruyeron las torres de defensa y la muralla, en perspectiva de una nueva batalla contra los carlistas que nunca se llegó a producir. La muralla descendía del Montsacopa, por la actual calle Pintor Domenge, hasta la calle Sant Pere Màrtir y la plaza Clarà. Pero pocos años después, a partir del 1890, se empezaron a derribar fragmentos de la muralla para permitir el crecimiento de la ciudad. Actualmente, de los dos restos que quedan, el mejor conservado es el que está en la calle Pintor Domenge.

APARCAMENT: Murallas carlistas

UBICACIÓ: Murallas carlistas

PARKING: Murallas carlistas

UBICACIÓN: Murallas carlistas